⋒ Los envíos se hacen por Correo Argentino / Para compras por Transferencia Bancaria, enviar la transferencia y comprobante en un plazo de 24 hs, pasado el mismo se cancela la compra
“Armá tu Cámara" es una publicación instructiva que contiene material teórico y práctico para la creación de cámaras estenopeicas caseras.
En el se detalla todo el proceso de armado, toma, revelado y positivado de fotografias. Tambien se explica el armado de camaras a rollo.
El fanzine viene con un circulo impreso (circulo de pares) para saber equivalencias de calculos para tomar fotografias.
Fue escrito y editado por Belén Romero @belen.rebobinada
Pertenece a la colección D.I.Y, Hacelo por vos mismo.
-
Tamaño A6 cerrado (10,5 x 14,8 cm)
34 páginas + 2 Inserts A7
Impresión laser
Tapas Cartulina de color 120 grs - Interior en papel Bookcel 80 grs.
La Fotografía Estenopeica se trata de una fotografía realizada con cámaras caseras que no que no llevan lente, sino que en su lugar poseen un estenopo, que es básicamente una chapa de aluminio a la que podemos perforar para que entre la luz. Con el uso de películas fotosensibles, podemos realizar fotografías analógicas en blanco y negro. Las fotografías que generan siempre tienen una calidad experimental.
“Armá tu Cámara" es una publicación instructiva que contiene material teórico y práctico para la creación de cámaras estenopeicas caseras.
En el se detalla todo el proceso de armado, toma, revelado y positivado de fotografias. Tambien se explica el armado de camaras a rollo.
El fanzine viene con un circulo impreso (circulo de pares) para saber equivalencias de calculos para tomar fotografias.
Fue escrito y editado por Belén Romero @belen.rebobinada
Pertenece a la colección D.I.Y, Hacelo por vos mismo.
-
Tamaño A6 cerrado (10,5 x 14,8 cm)
34 páginas + 2 Inserts A7
Impresión laser
Tapas Cartulina de color 120 grs - Interior en papel Bookcel 80 grs.
La Fotografía Estenopeica se trata de una fotografía realizada con cámaras caseras que no que no llevan lente, sino que en su lugar poseen un estenopo, que es básicamente una chapa de aluminio a la que podemos perforar para que entre la luz. Con el uso de películas fotosensibles, podemos realizar fotografías analógicas en blanco y negro. Las fotografías que generan siempre tienen una calidad experimental.